958 22 16 56 / 644 44 42 99
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
    • Français Français
Hotel Granada | Arabeluj Web Oficial |
  • ARABELUJ
  • HABITACIONES
    • HABITACIÓN INDIVIDUAL
    • HABITACIÓN DOBLE SUPERIOR CON VISTAS
    • HABITACIÓN DOBLE SUPERIOR CON TERRAZA
    • HABITACIÓN SUITE JUNIOR
  • TERRAZA
  • OFERTAS
  • DESCUENTOS
    • HOTEL PARA ESQUIADORES
    • HOTEL ASISTENTES A CONGRESOS
    • APARTAMENTOS GUEJAR SIERRA
  • TICKET ALHAMBRA
    • LAS MEJORES VISTAS DE GRANADA
    • VISITAS GUIADAS GRANADA
  • CONTACTO
  • 958 22 16 56
Reservas
  • Inicio
  • Blog
  • Granada turismo
  • La magia de la Semana Santa de Granada
mayo 9, 2025

La magia de la Semana Santa de Granada

hadmin
viernes, 31 marzo 2023 / Publicado en Granada turismo

La magia de la Semana Santa de Granada

Descubre la magia de la Semana Santa de Granada

La Semana Santa de Granada es uno de los eventos más importantes del calendario cultural andaluz. Durante toda la semana, la ciudad se llena de procesiones, música y tradiciones religiosas que atraen a miles de visitantes de todo el mundo. En este artículo, haremos un recorrido por las principales procesiones y tradiciones que hacen de la Semana Santa de Granada una experiencia única e inolvidable. Sumérgete y descubre la magia de la Semana Santa de Granada.

Índice de contenidos

  • La magia de algunas de las procesiones más significativas de Granada
  • Costumbres de la Semana Santa
  • Disfruta de la gastronomía de Granada

La magia de algunas de las procesiones más significativas de Granada

La Semana Santa de Granada comienza el Domingo de Ramos con la procesión de la Borriquilla, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un burro. La procesión se inicia en la iglesia de San Juan de Dios y recorre las calles del centro histórico de la ciudad. Los nazarenos, vestidos con sus túnicas blancas y moradas, llevan palmas y ramos de olivo mientras entonan saetas y cánticos religiosos.

La procesión más importante de la Semana Santa de Granada es la del Jueves Santo. En ella, se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos y su posterior detención. La procesión comienza en la iglesia de San Juan de Dios y recorre las calles del centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Catedral. Los nazarenos de la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y de la Virgen de la Amargura, vestidos con sus túnicas blancas y negras, llevan velas encendidas y entonan cánticos religiosos.

Descubre la magia de la Semana Santa de Granada

 

El Viernes Santo es el día más emotivo de la Semana Santa de Granada. Durante la tarde, se celebra la procesión del Santo Entierro, en la que se representa la muerte de Jesús y su traslado al sepulcro. La procesión comienza en la iglesia de San Juan de Dios y recorre las calles del centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Catedral. Los nazarenos de la cofradía del Santo Entierro y de la Soledad, vestidos con sus túnicas negras, llevan velas apagadas y entonan cánticos fúnebres.

El Sábado Santo es el día de la Resurrección de Jesús. Durante la noche, se celebra la procesión del Resucitado, en la que se representa la alegría de la Resurrección. La procesión comienza en la iglesia de San Juan de Dios y recorre las calles del centro histórico de la ciudad. Los nazarenos de la cofradía del Resucitado, vestidos con sus túnicas blancas y verdes, llevan flores y entonan cánticos de júbilo.

 

Costumbres de la Semana Santa

Además de las procesiones, la Semana Santa de Granada cuenta con otras tradiciones religiosas que hacen de ella un evento único. Una de ellas es la «petalá», que consiste en el lanzamiento de pétalos de flores a los pasos de las procesiones. Esta tradición se celebra en varias procesiones, pero especialmente en la procesión del Viernes Santo, en la que los nazarenos de la cofradía de la Soledad lanzan pétalos de rosa a la Virgen mientras recorre las calles del centro histórico de la ciudad.

Descubre la magia de la Semana Santa de Granada

 

Disfruta de la gastronomía de Granada

La Semana Santa de Granada también destaca por su rica gastronomía. Durante estos días, es típico degustar platos como el potaje de vigilia, el bacalao frito con pimientos, las torrijas y los pestiños. Además, es tradición visitar las pastelerías de la ciudad para comprar los famosos «hornazos», unos panecillos rellenos de chorizo y huevo que se consumen en el desayuno del Domingo de Resurrección.

Descubre la magia de la Semana Santa de Granada

La Semana Santa de Granada es una celebración que combina arte, cultura y religiosidad. Las procesiones y tradiciones religiosas son el eje central de la festividad, pero la ciudad también ofrece una amplia variedad de actividades culturales para todos los públicos. Durante estos días, se organizan conciertos, exposiciones, representaciones teatrales y otros eventos que complementan la oferta cultural de la ciudad.

En resumen, la Semana Santa de Granada es una de las celebraciones más destacadas del calendario cultural andaluz. Las procesiones, tradiciones religiosas, gastronomía y actividades culturales hacen de ella una experiencia única e inolvidable. Si tienes la oportunidad de visitar Granada durante la Semana Santa, no dudes en reservar con antelación tu estancia en Hotel Arabeluj Granada, sumergirte en esta fascinante celebración y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. No lo pienses más, ven y descubre la magia de la Semana Santa de Granada.


También te puede interesar:

Hotel con encanto Granada

Terraza Granada

Hotel entradas Alhambra

Hotel en Granada
Rate this post

Buscar

Entradas Recientes

  • Planes románticos para disfrutar la Navidad en Granada

    Granada cuando la ves desde lo alto: emociones que solo vives en Arabeluj

    Hay muchas formas de conocer Granada, pero poca...
  • Las vistas panoramicas desde la terraza de Hotel Arabeluj son impresionantes

    Dormir frente a la historia: una noche en el balcón secreto de Granada

    Granada es una ciudad que se contempla, se escu...
  • donde alojarse en granada

    Dónde alojarse en Granada: el Hotel Arabeluj y su terraza con vistas inolvidables

    Granada es una ciudad que enamora desde el prim...
  • Hotel con vistas a Granada cerca de la Alhambra: descubre la terraza panorámica del Arabeluj

    Si estás buscando un hotel con encanto en Grana...
  • FEBRERO EN GRANADA

    ¿Qué hacer en Granada en febrero?

    Descubre Granada en Febrero: Actividades y Atra...

Categorías

  • Descuentos
  • Granada turismo
  • Hotel
  • Hotel Boutique Granada
  • Hotel Granada
  • Hoteles Cerca de la Alhambra
  • Hoteles con Encanto Granada
  • Hoteles Romanticos en Granada
  • Pueblos
  • Sin categorizar

¿Necesitas un buen restaurante para tus celebraciones? desde Arabeluj te recomendamos visitar Restaurante el Caldero en el Fargue de Granada.

MENU

  • Hotel Granada
  • ARABELUJ
  • HABITACIONES
  • TERRAZA
  • OFERTAS
  • ALHAMBRA
  • BLOG
  • CONTACTO

CONTACTO

☎️ 958 22 16 56

📱 644 44 42 99

SUBIR